Contenido
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado la primera convocatoria en enero de 2026 de los Premios Andalucía de Investigación ‘Isabel Ovín Camps’. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero en el marco de la reunión mantenida este lunes con el alcalde de Carmona, Juan Ávila, localidad en la que nació esta científica, un encuentro en el que también han participado el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, y la directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle.
Los Premios Andalucía de Investigación ‘Isabel Ovín Camps’ tienen como objetivo reconocer públicamente y apoyar la labor y el esfuerzo de los investigadores vinculados a la comunidad, así como de aquellas personas o entidades públicas o privadas que destaquen como promotores del acercamiento de la ciencia y la tecnología a la población andaluza. Se otorgarán en tres modalidades: la de investigación a una trayectoria (investigadores seniors), investigadores jóvenes y la de investigación a empresas.
Así, ha subrayado que “se trata de unos premios cuyo objetivo será reconocer la excelencia de los andaluces en el ámbito de la investigación, con el objetivo de potenciarla y de seguir buscando esa investigación disruptiva que nos ayude a mejorar nuestra sociedad”, ha subrayado Gómez Villamandos, quien ha precisado que se están ultimando los detalles de las bases reguladoras para la concesión de estos galardones, después de que el pasado julio se sometiera a información pública el proyecto de orden para su aprobación.
Asimismo, el consejero de Universidad ha explicado que se ha dedicido llamar así a estos galardones en reconocimiento a la primera mujer licenciada en Química en España, concretamente en la Universidad de Sevilla, y también “por dedicar su vida al magisterio y a la formación de niños de entre los que salieron personas muy ilustres y muy reconocidas como, por ejemplo, el bioquímico y farmacéutico Manuel Losada Villasante”.
“Creo que es importante hacer ese reconocimiento a los maestros porque, al fin y al cabo, son los que despiertan vocaciones y los que ayudan a que nuestros niños y niñas desarrollen sus capacidades”, por lo que se trata de unos galardones que suponen un doble homenaje, ha concluido el consejero.